Deportes

Sigue la crisis en el fútbol femenino: equipo amenaza con retirarse de la primera división

Esto es lo que pide el equipo para no retirarse de la primera división femenina

EscucharEscuchar
primer juego de la final  donde las Leonas buscan su octavo título contra Puertoviejo FC
Puerto Viejo FC amenaza con retirarse de la primera división femenina si no se respetan los acuerdos tomados a finales del año pasado. Jorge Navarro.

El fútbol femenino sigue en crisis y un club amenazó con hacerse a un lado y no seguir en el torneo nacional, lo que agudiza la crisis en la liga.

Se trata de Puerto Viejo, actual subcampeón nacional, que informó a la Uniffut que no seguiría en el campeonato si no se respetan acuerdos que se tomaron el año pasado.

“Uno de los puntos más alarmantes es la falta de respeto a los acuerdos alcanzados. Como es de conocimiento general, se llevó a cabo una votación en Adeliffe en la que, por mayoría, se determinó que el torneo contaría con seis equipos en lugar de los ocho que participaron la temporada anterior.

“Sin embargo, de forma arbitraria y sin fundamentos claros, esta decisión de Adeliffe, buscando una mejora en el torneo, fue ignorada, manteniendo el formato anterior de ocho equipos, lo que pone en duda la transparencia en la toma de decisiones, la credibilidad del torneo y la solvencia de los clubes.

“Asimismo, queremos expresar nuestro desacuerdo y consideramos inevitable nuestro retiro si ningún cambio interviene al final de la organización del próximo torneo. Le agradecemos una respuesta de parte de Uniffut, con explicaciones claras sobre este punto. Estamos abiertos al diálogo, pero consideramos que, en estas condiciones, no podemos ser partícipes del torneo para garantizar un crecimiento real del fútbol femenino”, concluyen.

Organización responde. Uniffut aclaró que el artículo 11 del Reglamento de Competición se establece que el torneo debe contar con ocho equipos y que, en caso de que algún club no se inscriba por cualquier circunstancia, el ascenso se realizará con base en méritos deportivos de los clubes de segunda división.

El documento emitido por Puerto Viejo no fue bien visto por otros clubes como Dimas Escazú, Municipal Pococí, Coronado, Carmelita y Chorotega y respondieron ante las afirmaciones que hizo el equipo.

Los clubes aseguran que no existe ningún acuerdo de Adeliffe que respalde la reducción del número de equipos en el campeonato a seis, como menciona Puerto Viejo y además aseguran por qué es importante tener ocho equipos en la máxima categoría.

“Es vital mantener el formato actual que incluye a ocho equipos para asegurar una competencia robusta y el desarrollo continuo de nuestras jugadoras.

20/06/2024 Estadio Coyella Fonseca, semifinales entre Alajuelense vs Saprissa. Fotografía Marvin Caravaca.
Saprissa femenino dio un paso al costado en el torneo local, el 9 de enero. Marvin Caravaca.

“Además, es crucial destacar que el desarrollo de ligas menores y equipos de alto rendimiento han sido un compromiso asumido por todos, excepto, notoriamente, por Puerto Viejo FC, que ha sido un claro opositor a iniciativas como la regla de los 2.000 minutos en el campeonato, para las jugadoras sub-20, la cual es importante para el futuro de nuestro deporte”, citó.

Además, los clubes se pronunciaron sobre la medida de reducir plazas de jugadoras extranjeras, con el fin de brindar mayores oportunidades a las jóvenes talentos del balompié nacional.

“Algo que nos caracteriza es el amor por la disciplina y la fuerte convicción de desarrollar a las jóvenes talentos. Otra discrepancia importante radica en la reducción de plazas para las jugadoras extranjeras, de cinco a dos jugadoras por equipo, una medida implementada para priorizar el desarrollo del talento local, medida que parece haber generado descontento”, mencionaron.

Municipal Pococí y Dimas Escazú firmaron un documento respondiendo a Puerto Viejo. Dimas Escazú.
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.